Asociación de Navieros Españoles
Otros documentos publicados por ANAVE
Otros documentos publicados por ANAVE
Informes y publicaciones de actualidad que ANAVE considera de interés para los profesionales del sector marítimo.
- El cambio a combustibles con bajo contenido de azufre - El sector naviero invierte en el medio ambiente y desarrollo sostenible
Ante el inminente cambio a combustibles marinos con bajo contenido de azufre el próximo 1 de enero, este documento destaca los esfuerzos que el sector naviero esta haciendo para cumplir dicha norma, el enorme coste que va a suponer la misma y las importantes repercusiones positivas sobre la calidad del aire que tendrá su aplicación.
También hace hincapié en el papel del transporte marítimo como medio de transporte más sostenible, desde el punto de vista medio ambiental y económico. Así mismo, destaca de qué forma, gracias a las normas de la Organización Marítima Internacional (OMI), el sector contribuye directamente a la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, concretamente ‘Salud y Bienestar’, ‘Acción por el Clima’ y ‘Vida Submarina’.
- Preguntas y respuestas sobre emisiones a la atmósfera del transporte marítimo
Este documento pretende aclarar, en la medida de lo posible, las diferencias entre gases contaminantes (principalmente, óxidos de azufre y nitrógeno) y gases de efecto invernadero (GEI). Para ello se analizan las emisiones a la atmósfera del transporte marítimo y sus efectos sobre la calidad del aire (y, por tanto, sobre la salud pública) y sobre el medio ambiente en general.
Además, resume cómo están reguladas actualmente estas emisiones en el transporte marítimo internacional, las nuevas normas que entrarán en vigor el 1 de enero de 2020 y las posibles vías para cumplirlas, así como las futuras medidas que la Organización Marítima Internacional (OMI) ya debate para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Descargar versión en español
Descargar versión en inglés
Ver noticia sobre la presentación a los medios de comunicación
- Guía para prevenir detenciones en inspecciones de PSC
Esta guía incluye, de forma muy concisa y clara, unas recomendaciones básicas dirigidas especialmente a empresas que no operan habitualmente en tráficos internacionales y pretende aportar a sus tripulaciones unos conocimientos elementales sobre el sistema de inspecciones del MoU de Paris.
En todo caso, antes de comenzar un viaje internacional, todo buque debería contar a bordo con una lista de comprobación que, tal y como se dice en la guía, debería seguir en caso de que su perfil de riesgo indique que tiene muchas probabilidades de ser inspeccionado en el siguiente puerto de escala.